martes, 25 de junio de 2013

Camisetas para San Lorenzo

Hola a todos. Ya pasó la feria de la cereza de Bolea, que, aunque el tiempo acompañó (¡Por fin!), no fue a gusto de todos, al menos de los artesanos. Podemos decir que la organización no acertó con la ubicación que nos adjudicaron. Pero aún con todo, hubo mucha gente que se acercó a por cerezas y pasaron por los puestos y yo me fui a casa cansada pero contenta.
Y como anticipé, hubo novedades.
Y ahí abajo podéis verlas: camisetas para las fiestas de San Lorenzo.
Blancas y verdes, con zapatillas y lazos, con banderines y la clásica parrilla, hechas como siempre a mano con tela aplicada y con mucho cariño.
Así, que si os gustan, estarán disponibles en las próximas ferias. Ya las estrenamos en Bolea y gustaron, así que como solo eran muestras, me vine a casa con varios encargos. Bueno, y alguna muestra de menos.


Surtido de camisetas sanlorenceras al sol.

 
Zapatillas con camiseta verde
Camiseta con banderines

Zapatillas de raso con cintas verdes.




Parrilla de tela recortada en blanco...



...y en verde



Y dragones verdes de todos los tamaños.




Sigo preparando las próxima ferias y saco tiempo para hacer, como veis, algunos modelos nuevos. De hecho tengo ya algunas camisetas con diversos personajes, y juegos de complementos con diadema, broche y pendientes.
Este sábado nos veremos en la feria medieval de Añon de Moncayo.
¡Hasta pronto!






jueves, 13 de junio de 2013

Un encargo muy especial.

Pues si, son personalizables. Las camisetas, las hago del color que te guste, del dibujo que quieras, te pongo el nombre, le doy un parecido a tu hijo... en fin, muchas posibilidades. Pero lo de pintar una camiseta con tu perro es algo un poco más especial. 
Y no es que sea la primera vez que lo hago, pero si que se sale un poco de la linea de lo que estoy haciendo ahora y esas cosas siempre te dejan con la duda de como quedará.
Este encarguito especial me lo pidieron unos amigos para un regalo de cumpleaños y aquí está el resultado.


Camiseta de "Neno", quedó muy bonita.





lunes, 10 de junio de 2013

La feria del bodi y el babero



Este fin de semana hemos estado en el mercadillo medieval de María de Huerva y cuando digo "hemos" hablo de mí y mi incondicional marido, sin su ayuda tanto física como moral este proyecto sería imposible. Me lleva, me trae, monta y desmonta, me cuida y hasta me vende alguna camiseta. Así que se merece un "gracias" como la copa de un  pino.
Dicho esto, puedo decir que hemos salido victoriosos ante los envites que este tiempo de locos nos ha hecho sufrir, frío, viento y lluvia, no, lluvia no es exacto: aguaceros, rayos y truenos.
Y digo que salimos ilesos porque otros no han podido decir lo mismo y tuvieron que desmontar después de la tormenta por tener la parada o el género estropeados.
Calados salimos todos hasta los huesos, pero resistimos, mi puesto y yo que en ese momento estaba sola y mis camisetas, que estaban embolsaditas no sufrieron daño alguno. Aunque los bolsos necesitaron un día entero para secarse.
Así que pasada la tormenta, nos pusimos a secar a sol y viento y aún se animó a salir la gente del pueblo que compensaron nuestras penurias con sus compras.
El domingo, toda la mañana lloviendo, no acompañó para nada a que los vecinos de María se lanzaran a la calle, pero por la tarde mejoró el tiempo y hubo bastante concurrencia.
En fin, que estas semanas hemos tenido en contra a la meteorología, pero creo que ya hemos pasado por casi todas las cosas chungas que nos podían ocurrir y nos estamos curtiendo rápidamente como feriantes.
Mención especial a los colegas del mercadillo, buena gente y buenos compañeros, dispuestos en cuanto hace falta a echar una mano. Espero que nos volvamos a encontrar pronto.
Como siempre, las camisetas gustaron y a la feria de María la he bautizado como "la feria del bodi y el babero", porque me vine a casa sin existencias. Ahora a reponer, a hacer caperucitas, hadas, piratas y demás prole camiseteril y por supuesto, bodis.
Por cierto, que tienen compañeros nuevos, pero no he tenido tiempo de hacer las fotografías, a ver cuando puedo subirlas al blog.
Y a partir de  hoy, camisetas y bodis en Platta, en Huesca.
El próximo domingo toca la feria de la cereza en Bolea y aún tengo que preparar alguna cosilla expresamente hecha para la ocasión y también quiero llevar algunas camisetas sanlorenceras.
No me llega el tiempo para todo, pero estoy contenta de que la cosa este funcionando.
Ya os contaré como ha ido en Bolea.
Como cada vez me piden camisetas más pequeñas estoy teniendo que adaptar los dibujos para tallas de 3, 6, 9 y 12 meses. Ahí van dos nuevas versiones del submarino y el dragón.

Este dragocito se fué para Madrid


Y el submarino le acompañó. Son dos regalos para recién nacidos.





lunes, 3 de junio de 2013

Camisetas, viento, gente y ferias.

Hala, ya estoy aquí otra vez, que no estoy desaparecida no, pero esto de las ferias me tiene un pelín estresada.
Me ha pillado todo un poco demasiado rápido, pero la verdad es que no me puedo quejar de nada, a no ser de la falta de sueño que arrastro.
Y es que empezar una empresa, cualquier empresa por pequeñita que sea, requiere un montón de trabajo, mucho esfuerzo y horas y yo diría que hasta mucha imaginación para salir adelante con muyyyy poco presupuesto.
Cuatro ferias en una semana, para una novata ha sido una experiencia inolvidable, en todos los aspectos.
El primero: a la gente les gustan mis camisetas y se venden. No diría que me voy ha hacer rica ni mucho menos y las compran menos de lo que ellos querrían, pero gustan y se acercan para decírmelo compren o no, lo cual es una alegría, saber que lo que haces es algo bonito y apreciado.
El segundo: el personal del mundo de la feria. Muchos de ellos son  un encanto y algunos especialmente. Como Ana me dijo, se cuidan unos a otros y eso se vio en Villamayor, donde un cierzo tempestuoso nos hizo tener que mover varias de las paradas y hacer equilibrios imposibles. Digno de vernos a ocho personas trasladando cuatro mesas unidas con un mantel y con toda la mercadería encima y el viento a tutiplén y otras virguerías por el estilo.
Vender no es que se vendiera mucho, y lo raro es casi  que se pudiera vender algo y que la gente del pueblo se aventurase a salir con semejante ventolera, pero lo pasamos bien, conoces a muchas personas y coges experiencia, pero no me quejo, que los que salieron hasta el pabellón se animaron a comprar, y muy agradable, por cierto, la gente de Villamayor.
No pasó lo mismo en Valdefierro, que aunque pasó mucha gente no se animaron a comprar.
También estuvo Cuarte, que no fue mal, y Santolaria. Como me gusta ese pueblo y el ambiente de esa mini feria, que es ya como estar en casa y sus gentes que son fieles a mis camisetas.
Ha sido una semana de muchísimo trabajo y muy interesante. Ahora toca reponer el material, camisetas y complementos incluídos que también han salido muy bien y me queda poca cosa, tendré que hacer modelos nuevos de broches y diademas, así que toda la semana a trabajar para la feria de María de Huerva y luego Bolea.
A todo esto ¡estrené mi parada! tuve que vestirla deprisa y corriendo y gracias a las telas pudimos estar a resguardo del viento. Se portó como una campeona aguantando el cierzo aunque tuvimos que poner cuerdas, imperdibles, pinzas y todo lo que teníamos a mano para no salir por los aires. Y gracias a que se me ocurrió embolsar las camisetas el día anterior, porque fueron a parar al suelo un montón de veces.
Y este es mi diario particular de la semana ferial.
Ah! y Platta tendrá camisetas de Las 3 y diez, a partir de la próxima semana.
Ya veis que no he estado perdiendo el tiempo y aunque echaba de menos mi blog-cuaderno de bitácora no he tenido tiempo para más.
Os dejo una foto de mi parada en la feria de Villamayor.