lunes, 23 de febrero de 2015

Viajando

Una de las cosas que mas me gusta de hacer ferias es la posibilidad de viajar a sitios nuevos cada semana, de encontrar pequeñas sorpresas detrás de cada esquina de nuestra geografía.
Tanto es así que aunque este año no pudimos tener unos días de vacaciones ya que estábamos en plena efervescencia ferial, no lo echamos mucho de menos. Si eché de menos unos días de descanso, pero ya se sabe, hay que aprovechar el verano que luego llegan las vacas flacas.
Así que este año por primera vez en muchos muchísimos no he visto el mar.
Pasamos por Tamarite, en una feria llena de obstáculos que no tengo ganas de mencionar. Decir sólo que podía haber sido mejor y que se quedó solo en mediocre.
La semana siguiente nos fuimos hasta Puente de Montañana, ya sabíamos que no iba a ser una buena feria, pero nos apetecía conocer el entorno y su bonito puente colgante. La verdad es que nos trataron muy bien. 
Como nos habían recomendado nos acercamos hasta Montañana, un pequeño pueblecito medieval que esta en reconstrucción y que nos encantó por lo precioso del paraje y por su sencillez y autenticidad.
Es de esos viajes que aunque no vendas gran cosa no te arrepientes de hacer y este año repetiremos en Arén, que está algo mas arriba y también llevo años queriendo visitar esa zona.
Otra sorpresa nos la dio Fonz con su feria renacentista muy acorde a la arquitectura del mismo. Un buen ejemplo de como cuando un pueblo se implica puede hacerlo mucho mejor que cualquier organizador. Con sus calles adornadas con guirnaldas de hojas de laurel, sus recreaciones de combates y su buen ambiente fiesta cien por cien recomendable para todos. Eso si: pasamos un calor horrible y nos tocó estar todo el día al sol y con viento, pero hicimos una buena feria y lo pasamos la mar de bien.
Así que ya veis, viajando y viendo mundo, que desde que nos hicimos con la furgoneta la hemos ido acondicionando poco a poco y ahora es una auténtica camper, lo que nos permite movernos con mucha comodidad. Se ha convertido en nuestra segunda vivienda para los fines de semana y hemos hecho realidad un sueño de nuestra juventud. A veces las cosas llegan cuando menos te lo esperas.


¿Os he enseñado mi taller ? La verdad, no lo recuerdo, pero esta semana tan viajera os dejo un rinconcito del lugar donde paso mas tiempo cuando no estoy de ferias y que suelo tener lleno de telas, recortes, pinturas, hilos y muchas veces hasta nietos.





sábado, 14 de febrero de 2015

Cuaderno de bitácora

Ya estoy otra vez aquí.
Me he propuesto escribir algo cada semana. A ver durante cuanto tiempo es posible.
Poner este cuaderno al día con todas las peripecias que hemos vivido desde mayo hasta aquí va a ser un poco complicado, pero lo intentaré.
Por que fue llegar Semana Santa y comenzar la vorágine de ferias: Berbegal, en la que montamos lloviendo y de los sesenta artesanos al final solo quedábamos veinte, pero la gente fue agradecida con los valientes que aguantamos el aguacero, nos obsequiaron con una comida con un delicioso cordero y por la tarde paseamos por el bonito pueblo bajo el sol que decidió asomar por fin.
Una de las cosas mas agradecidas de hacer ferias es ir descubriendo semana a semana los diferentes pueblos y paisajes de esta tierra y ahora ya también los de las tierras vecinas. Hemos descubierto lugares maravillosos que desconocíamos y uno de esos sitios con encanto fue Berbegal. Ahora nos llaman para que volvamos. Por supuesto que volveremos!
Santa Eulalia de Gállego, para nosotros Santolaria,  unos de los primeros lugares en los que me inicié en esta etapa feriante, siempre bien recibidos en este pueblo cercano y amable, que con sus poquitos habitantes hacen tanto aprecio de mis camisetas y que siempre que montan un a feria o mercado cuentan conmigo.Por cierto, que Santolaria presenta una vista impresionante de los mallos de Riglos y del río Gállego.
Boltaña, una sorpresa, una dura batalla por conseguir un lugar donde montar nuestro puesto, un maravilloso día de sol y trabajo en el pirineo que ha conseguido esta en la lista de mis favoritas.Una de las ferias en las que llegamos a pensar que nos habíamos confundido de sitio, con nuestra bonita parada artesana en medio de puestos abarrotados de bolsos, batas y ropa interior que más bien eran dignos de el mercadillo semanal de cualquier pueblo, Gracias a Julia que nos hizo un hueco e insistió en que no nos moviéramos de allí, hicimos una buena feria.
Y llego Alcañiz inesperada, una llamada de última hora, precioso mercado medieval en un marco impresionante de su casco antiguo, buena organización e inmejorable  su atención hacia nosotros que algo de lo que muchos organizadores profesionales suelen carecer, les doy mi diez y resultó un gran éxito de público y de ventas, al que este año ya estamos invitados a volver.
Ya casi puestos en el mes de mayo, me vi obligada a suspender un par de cosas por problemas de salud y por necesidad de reponer género, ya que tras el parón invernal me cogió un poco desprevenida esa serie de buenas ferias que me dejaron algo destallada, cosa que llevo muy mal.
Así que este año he decidido no salir hasta marzo y dedicarme a prepararme  bien para esta temporada.
Para terminar por hoy explicar que aunque quizá mis aventuras feriantes no le interesen a mucha gente,  ya desde el inicio de este blog quise plantearlo como una especie de diario personal o cuaderno de bitácora, así que me viene muy bien para refrescar la memoria y revivir momentos especiales de este trabajo mío que me hace recorrer pueblos y ciudades. Como anticipo decir que este año hasta nos aventuramos a ir al sur, hasta Jaén.
Pero eso ya es otra historia.

Hoy refrescaremos la memoria con otro de mís clásicos, los Tres Cerditos, que ha sido una de las camisetas elegidas para los proyectos que he presentado para la obtención de mi carné de artesana, del que dispondré en breves.



sábado, 7 de febrero de 2015

Fin de temporada

Con la feria de la candelera, doy por terminada esta temporada de invierno. Quizás tengo que explicar, que yo divido en dos mis temporadas de ferias, la de manga corta que comienza en marzo y dura hasta septiembre y el resto la de manga larga.
Naturalmente la primera es mas larga y mucho mas intensa en cuanto a trabajo, ya que al ser la camiseta una prenda que se usa mas en primavera y verano, es lógico que se venda más. La temporada de larga se puede dar por terminada en cuanto acaba la navidad y comienzan las rebajas. De hecho en esta última feria ya han empezado a venderse las camisetas de manga corta con vistas a la primavera.
Explicar también que febrero es un mes en el que hay pocas ferias, al menos en la zona por la que me muevo y ya que la venta es escasa y no apetece pasar frío se aprovecha más preparando en casa género con vistas a la intensa campaña de verano.
De todos modos acabar con esta feria ha sido todo un acierto. Hemos madrugado mucho, salido a la carretera con nieve y hielo y montado prácticamente de noche, hemos pasado muchísimo frío y lo hemos combatido con caldo caliente y el calor de la amistad de los buenos compañeros y ha merecido la pena por que a pesar de todas las dificultades ha sido una buena feria y una estupenda despedida.
Me daba muchísima pereza hacerla y si no me animan los compañeros me hubiera quedado en casa viendo nevar desde la ventana y al calor del fuego, pero me alegro de haber ido, ya que esta fue una de las ferias que el año pasado no pude hacer debido a mi enfermedad y este año que ya me he recuperado me había propuesto rematar con todas las que deje pendientes. Esta era la última,  así que misión cumplida.
Y ahora para terminar este post otra de las nuevas camisetas.

Esta vez se trata de un encargo para alguien muy especial, fan de la Guerra de las  Galaxias, como podéis imaginar.






sábado, 31 de enero de 2015

De nuevo aquí: la Ratita presumida y yo.

Han sido muchos meses sin pasarme  por aquí, por este querido blog, mi primer cuaderno de bitácora
en el que he ido plasmando mis comienzos como mini empresaria y feriante.
Sirva como excusa la falta de tiempo, mi total dedicación a sacar adelante mi pequeño negocio, que afortunadamente y a pesar de los tiempos que corren funciona, no voy a decir que viento en popa pero si lo suficiente como para reportarme un sin fin de alegrías y también de rompimientos de cabeza.
Hace casi dos años no me podía ni imaginar que derroteros iba a tomar esta aventura, ahora con muchas, muchísimas camisetas a mis espaldas y también muchas ferias, me siento feliz de haberla emprendido, de ser capaz de deseNvolverme por mi misma en un terreno que no es nada fácil.
Han sido también cantidad de experiencias que se acumulas, algunas para olvidar, otras en cambio serán inolvidables, como los buenos compañeros, las amistades y por qué no, también los desengaños.
Acompañándome siempre mi inseparable compañero de toda la vida, aguantando madrugones, chaparrones, frío, viento y mis malhumores, todo esto sin él no sería lo mismo. Bueno no me voy a poner sentimental, ya os iré poniendo al corriente lo ocurrido durante estos meses.
Lo más importante para mí, la sonrisa de muchos niños al ponerse una de mis camisetas , la sensación de que no se trata solo de hacer un trabajo bien hecho sino que además estas repartiendo ilusión con cada una de ellas. Vale, ya me estoy volviendo a poner sentimental.
Pues mientras no escribía, he estado trabajando un montón, por lo que iré incorporando muchas novedades, modelos de camisetas y bodis nuevos, muñecos de trapo, colgantes con los personajes favoritos de las 3 y diez, bufandas calentitas etc.
Todo eso os lo iré enseñando poco a poco. Que conste que he echado mucho de menos este rinconcito en el que doy vida a mis pensamientos y comparto mis experiencias y espero a partir de ahora tenerlo menos abandonado.
De momento, el lunes nos vamos a Barbastro, a la feria de La Candelera, a pasar frío y a despedir con esta última feria la temporada de invierno, para volver con mas fuerzas de cara a la primavera y con todo el estocaje al completo y a rebosar de camisetas de manga corta, con varios modelos nuevos que ya están en marcha y que espero que hagan sonreír a los peques y a los no tan peques.


Aquí tenemos un nuevo personaje conocido por todos los niños: la Ratita presumida.
Espero que os guste, ya está disponible en manga larga y en varios colores y para la próxima semana la tendremos también en manga corta desde la talla de12 meses hasta la de 10 años.