Por fin parece que vuelve la primavera y apetece salir al jardín, pasear y tomar el sol.
Ayer estuve haciendo fotos en el jardín aprovechando el sol y cosiendo al aire libre que después de tantos días grises el cuerpo me pedía salir de las cuatro paredes de mi "taller" o "estudio", como le llamamos en casa a la zona de trabajo que compartimos mi marido y yo y que en ocasiones se convierte en sala, dormitorio o lo que sea menester.
Ahora que llega el buen tiempo, traslado parte del trabajo al exterior. Vivir en el campo y rodeada de naturaleza, aunque sea a ratos pues no me libro de tener que bajar a la city, es todo un lujo y en esta época y después de tanta lluvia el paisaje ofrece un espectáculo maravilloso con los campos rebosantes de trigo verde, el tomillo y el romero en flor y de vez en cuando asomando alguna amapola para dar un toque de color rojo al conjunto.
Bueno, que me he levantado bucólica, deben de ser las ganas que tenía de ver otra vez el sol, que me volvía loca cada vez que tenía que hacer fotografías: en cuanto acababa de preparar todo llegaba una nube y ¡Adiós a la luz! tengo que hacer algo para solucionar mejorar el tema fotos.
Y hablando de fotos, hoy toca terminar con "los tres cerditos".
Se había quedado la cosa en que comenzaba a pintar.
|
Aquí os enseño las tres casitas a falta del tejado que será de tela. |
|
Y ahora empiezan a asomar los tres cerditos. |
|
Les pongo algo de ropa, a cada uno distinta para diferenciarlos. |
|
Y se terminan los detalles de las casas y los cerditos, sin olvidarnos del lobo que asoma por el tejado. | | | |
|
Una vez elegidas las telas más apropiadas y un trocito de fieltro para el tejado de la de madera... |
|
...se pasa de nuevo el dibujo del tejado con el papel picado a la fliselina. |
|
Se recorta dejando un margen. | | |
|
|
|
|
Vuelta a planchar la fliselina sobre la tela. |
|
Y a recortar, despegar el papel... |
|
...y colocar sobre la camiseta... |
|
...y planchar poniendo un paño, por qué si tocamos la pintura con la plancha la estropearíamos. |
|
La he planchado durante unos minutos para fijar la pintura a la tela mediante calor. Esto nos permite lavarla sin ningún problema y que la pintura aguante muuucho tiempo. Yo tengo camisetas pintadas que tienen más de veinte años, pero tengo la costumbre de meterlas en la lavadora siempre del revés y luego por supuesto, planchar también del revés o poner un paño como ya habéis visto. |
Ahora para terminar falta coser las telas de los tejados, en este caso, como son piezas de lineas muy rectas, se puede hacer a mano con punto de festón, que es como hago la mayoría de las camisetas, o a máquina. He optado por coser a máquina para compensar el conjunto de trabajo, ya que el proceso de pintado cuesta bastante más tiempo que en otras ocasiones y será más rápido que hacerlo a mano.
|
Y ya está terminada la camiseta de los tres cerditos. |
¡Tachaaan!
Bueno, espero que os haya gustado esta especie de tutorial sobre como hacer camisetas.
Como podéis ver, es un largo proceso desde que surge la idea hasta que toma forma, pero tengo que confesar que...¡me encanta hacerlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario