martes, 20 de mayo de 2014

En primer lugar quiero pedir disculpas a todos los que me habéis estado siguiendo por el abandono de estos meses.
Cumplido el primer año de Las 3 y diez y hecho balance, no podía haber imaginado hasta donde iba a llegar mi pequeño proyecto, que ha superado mis expectativas.
En contra: la falta de tiempo para otra cosa que no sea buscar ferias, hacer camisetas y salir a los mercados, es lo que peor llevo, la falta de tiempo para hacer todas las cosas como me gustaría.
A favor: ver un sueño hecho realidad. Tener mi propio negocio que va creciendo poco a poco, descubrir que estos diseños a los que voy dando forma con mis propias manos, llenan de ilusión a muchos niños (y a muchos padres).
En fin, que tengo poco tiempo para escribir, fotografíar etc, y tengo no solo el blog bastante abandonado, si no también la página web, que debo actualizar. Si queréis estar al tanto de las novedades, en facebook voy colgando cositas casi a diario, pequeñas entradas que casi siempre cuelgo desde la tablet cuando me he ido a la cama, como estoy haciendo ahora mismo.
No va a ser fácil que en las próximas semanas pueda volver a escribir, según nos adentramos en la temporada de ferias se hace más complicado y ya tengo el calendario casi completo hasta octubre.
Decir que el inicio de esta campaña desde abril, ha sido mejor de lo que esperaba. Que volver a los primeros lugares en los que empecé el pasado año ha resultado muy gratificante, pues he descubierto que ya tengo una clientela fiel que viene buscando camisetas nuevas para los peques que van creciendo y necesitan tallas mayores.
Todo a pequeña escala, que estamos hablando de artesanía, pero poquito a poco ya tengo mi taller, mi Bernina y furgo para poder viajar, meter muchas camisetas y dormir en ella.
¿Cuantas camisetas he hecho en un año? Pues algún día tendré que contarlas. Hace unos meses iban por unas mil, ahora no lo sé, pero os aseguro que todas ellas están hechas con el mismo cariño y el mismo esmero que la primera que hice, sólo que aún más perfectas gracias a la práctica.
El capítulo que no se debe de repetir, el de mi enfermedad, así que me obligo a no estresarme y a tomarme las cosas con calma, y si en un momento determinado tengo que parar y anular ferias por qué tengo que reponer material para llevar todo el género que yo considero que necesito, pués lo hago.
Y luego, cada feria es un mundo, lleno de experiencias diferentes.
Bueno, se va haciendo hora de irse a dormir. Intentaré no dejar este diario al que le tengo tanto cariño, abandonado demasiado tiempo, pero tiempo es precisamente lo que me falta.
Y mañana, alguna foto.
I promise.

domingo, 23 de marzo de 2014

las 3 y diez cumple un año

Como habréis visto, vuelvo a tener este diario un pelín olvidado y es que vuelve la temporada de ferias y  claro, tocaba hacer stock de camisetas de verano, sacar algún modelo nuevo, recuperar otros que ya son clásicos y sobre todo, lo que ahora me está ocupando más tiempo, buscar y programar y solicitar las ferias que llenarán los próximos meses.
Hace ya un año que empecé con este proyecto y a principios de mayo se completarán mis primeros doce meses de ferias, lo que yo llamo completar el círculo. El balance ha sido sumamente positivo en todos los sentidos: a nivel de experiencias, muy enriquecedor, a nivel laboral he redescubierto que puedo hacer algo bonito, que me llena  y que me gusta a mi y a los demás ( siempre hay y habrá excepciones, que para gustos los colores).  La verdad es que me hace sentir  feliz, cuando veo que un niño se aferra tanto a su camiseta que no se la quiere quitar después de probarsela ni para pintarle el nombre, o cuando se les llenan los ojos de alegría al ver a su personaje de cuento favorito.
Que me enorgullece cuando me felicitan por un trabajo original y bién hecho, aunque también te encuentras con quién no lo valora en absoluto, pero son los menos.
A nivel de ferias, hemos disfrutado mucho y hablo en plural por qué mi compañero no me deja ir sola a ninguna parte y el disfruta tanto o más que yo en estas peripecias por la geografía de nuestra región ( de momento, que ahora que tenemos la furgo pensamos ampliar horizontes). Recorriendo pueblos y lugares que no conocíamos y otros que teníamos olvidados, todos diferentes, todos únicos, todos aportando su granito se arena a la experiencia.
A nivel profesional hemos aprendido muchiiiiiisimo y nos han ayudado unos cuantos buenos compañeros con sus cosejos y su apoyo. Sin ellos la feria no sería lo mismo. A algunos no los hemos vuelto a ver, pero ahí quedan los buenos ratos que hemos pasado juntos, también las dificultades que hemos superado con ayuda de todos. A otros los seguimos encontrando de feria en feria y surge poco a poco la camaradería y a un nivel más profundo, la amistad. Desde aquí les doy las gracias y les deseo lo mejor. A los que se dedican a poner zancadillas, que por supuesto también los hay, que sigan con su trabajo y a mi me dejen hacer el mío.
Afronto esta nueva temporada con ilusión pero mucho más segura y madura, por qué lo emocionante de estar vivo y ser consciente de ello y cuando tienes una enfermedad como la mía lo eres a cada minuto que pasa, es esa capacidad de aprender y madurar constantemente, tengas veinticinco años o cincuenta.
Todo esto para decir, que esta experiencia emprendedora no es solo un trabajo, si no que ha enseñado una nueva forma de vida y me ha hecho descubrir cosas que ignoraba  que estaban en mí.
Y ahora solo decir para terminar que intentaré seguir adelante con este diarío aunque me cueste quitar horas al sueño, por que es otra de mis criaturas queridas, fruto de esta vivencia que me está siendo tan grata , bueno a veces no es tan grata, que hoy he pasado un frío en la feria.....
Y me hacía ilusión poner alguna foto, per la tablet no me deja, así que hoy lo dejamos y mañana lo intentaré otra vez.




 Estos son algunos encargos realizados para Eva, de "Mis cosicas", que hacen cosas muy chulas para bebés.
Allí encontraréis un nuevo punto de venta de las 3 y diez, en la calle Mariano Baselga de  Zaragoza.
También a partir de hoy en "El armario de Bea" en la calle Cavia  en  Huesca.

lunes, 3 de marzo de 2014

Ha llegado una furgoneta cargada de camisetas

 Cuando empecé  hace casi un año a escribir este blog, no sabía muy bien como hacerlo, pero por sí solo se fue convirtiendo en una especie de diario o cuaderno de bitácora, trasladando al papel mis experiencias en este nuevo proyecto.
No he podido atenderlo todo lo bien que quisiera, hay tantas cosas que he tenido que aprender y tanto trabajo por hacer, pero sigo adelante con la misma ilusión, si no más.
En aquel momento era sólo un proyecto que no acababa de decidirme a poner en marcha y que comencé gracias al apoyo de una amiga emprendedora y por supuesto del de mi pareja y de un par de habilidosas con la aguja  a las que les apasiona tanto como a mí la artesanía, todas tan diferentes y tan complementarias. Ellas eran las dos que faltan en Las 3 y diez.
Al final no pudo ser y seguí sola y aquí estoy, comenzando el año dando un nuevo empujón a mi mini empresa, como a mí me gusta llamarla: nueva máquina de coser, nuevo taller y ...furgoneta, por que ya se nos hacía muy difícil ir a las ferias y mercados de artesanía con la parada y cada vez más modelos de camisetas en un corsa.
Y ahora con la experiencia de este año a encarar la temporada con muchas ganas y muchas ideas pero aprendiendo a controlar el trabajo y el estres, que no quiero volver a recaer en mi enfermedad como el año pasado y quedarme en el dique seco que de todo, bueno y malo, se debe aprender.
¡Y aún queda tanto por hacer!
He ido ampliando los complementos, primero fueron diademas, luego bolsitas de merienda, las perchas forradas, baberos, placas de puerta o pared todos ellos personalizables con el nombre y ahora también una colección de bisutería en tela.
Y vendrán más cosas en el futuro, solo necesito un lápiz y algo de tiempo pero por hoy, ya basta, que se va haciendo hora de ir a la cama.

lunes, 10 de febrero de 2014

Creando con pasión.

Ya llevo varios días trabajando en mi nuevo taller. ¡Así da gusto! Todo en su sitio y en orden y ahora solo me falta tiempo para todo lo que quiero hacer.
Siguen saliendo proyectos nuevos y colaboraciones,  algunos con amigas artesanas que como yo creen que juntas podemos hacer algo aún mejor,  que no está el mundo para ponernos zancadillas si no para ayudarnos a crecer y lo nuestro es crecer creando. Creando con pasión y así ponemos nuestro granito de arena para poner algo más de color y belleza a la vida,  pequeñas cosas que nos llenan de ilusión.
Esta semana tenía un pedido importante que hacer y no he podido hacer todo lo que quería,  además había que trasladar y montar el taller,  pero… unas pequeñas varitas mágicas si que estarán disponibles el sábado en el mercado de las Lomas,  para las niñas que quieren sentirse hadas.
Y aquí os dejo una vista de mi nuevo taller.




                           Y aquí,  las varitas. Las habrá en más modelos y colores.

lunes, 3 de febrero de 2014

Proyectos hechos realidad.

Hoy lunes empezamos semana con energía, trabajando y con la casa patas arriba ya que estoy montando ¡por fin! un taller acorde a las necesidades de las 3 y diez, pues cada vez salen más camisetas de mis manos y necesitaba ampliar mi infraestructura  o sea , pasar de la mesa que me prestaba mi hijo (antes era aún peor por qué tenía invadida la sala de casa) a una habitación toda ella para mí, con sus estanterías , dos mesas, una para pintar y otra para coser y mucho sitio para todos mis dibujos, camisetas, telas y otros materiales. Y además, también tengo ya mi máquina de coser nueva.
Esto va viento en popa. Y aprovecho que esta es una temporada relativamente tranquila, porque aunque he descansado de ferias tengo muchos encargos, para acomodarme en mi nuevo taller, que ahora si puedo llamarlo así.
Desde aquí oigo a mi marido dar martillazos montando los muebles de Ikea, no sabéis las ganas que tengo de que esté todo dispuesto. 
Mientras espero que llegue otra vez el tiempo de ferias, estoy haciendo camisetas baturricas, que ya os enseñaré cuando tenga tiempo de fotografiarlas. Pronto estarán disponibles en Zaragoza Olé, en la plaza del Pilar.
Y mi amiga Eva, de "Mis cosicas", que hace unos baberos, colchonetas y montones de cosas preciosas con unas telas chulísimas para bebés, abre tienda-taller y quiere tener camisetas de Las 3 y diez y sus diademas a juego, por lo que me he pasado el fin de semana haciendo Caperucitas y Blancanieves en forma de diadema que ya están esperando su nuevo destino.
Poco a poquito, este proyecto que empezó hace menos de un año, va tomando consistencia y cada vez son más los fans de estas camisetas hechas con mucho esmero y sobre todo con mucho amor  y es que cuando a lo que haces además de pasión le añades este último ingrediente, esta claro que el resultado no puede fallar.



Y aquí una de las camisetas con la Virgen del Pilar, que pertenece a la colección de "Las Pilis", negra con tela de batista bordada y lacito de terciopelo, queda muy chic. Las podréis encontrar proximamente en la tienda de Susana Aperte, en el Caracol.

miércoles, 22 de enero de 2014

Preparando la nueva temporada

El año que comienza ha venido cargadito de novedades para las 3 y diez, así que poco tiempo me queda para acercarme por mi blog y poner unas cuantas letras.
Pero en seguida os pongo al día. Hemos seguido con las ferias, después de Cadrete, Allmonacid de la Sierra y Lanaja, que por cierto, vaya agua que cayó para estar en los Monegros y eso que allí no llueve casi nunca. Este fin de semana iremos a Sariñena , a ver si el tiempo nos acompaña y aunque haga frio por lo menos vemos el sol y las gentes del pueblo se animan a comprar, que esto de la cuesta de enero se va notando para todos. Después vendrá el 15 de febrero las lomas de Gállego y tras eso, dejaremos por una temporada las ferias y mercadillos para dedicarnos de lleno a la preparación de la nueva temporada.
Decir, que aunque no he tenido tiempo de hacer las fotos, ya tenemos colgadores para ropa, placas de puerta y otros accesorios que están por venir, todos ellos con los personajes de las 3 y diez y por supuesto preparados para poner en el acto el nombre de los niñ@s a los que vayan destinados, tanto en tela como en madera. Poco a poco nos estamos convirtiendo en una gran familia y todo va marchando viento en popa y tenemos ganas de que llegue el buen tiempo para salir a la calle con todas las cosas nuevas que van saliendo de nuestras manitas.
¿Habéis visto ya las diademas de caperucita? Son el complemento ideal para la camiseta.
¿

sábado, 11 de enero de 2014

Camisetas entre la niebla.

Al fin nos han dado un respiro las ferias, aunque solo hasta el sábado que viene, que estaremos en Lanaja. A ver como se porta el tiempo, porque yo venía al pueblo toda ilusionada esperando ver el sol y darme los paseos que no he podido dar estas semanas atrás y me encuentro envuelta en la niebla.  ¡Pero si aquí nunca hay niebla!
En fin, en vista de que el clima no da tregua, he cambiado el paseo por el campo por  una mañana poniendo orden en el taller que utilicé este verano y que ahora he trasladado a la city (esto de trabajar en dos sitios me ha traido loca). Me he encontrado con agradables sorpresas y recuerdos de mis principios: muchos bocetos que se han convertido en realidades, algunos incluso en éxitos, también ha habido fracasos, ideas que se quedaron en papel y que aún luchan por encontrar un momento para salir, otros que ya no verán nunca la luz porque han ido a parar al fuego y he revivido aquellas primeras sensaciones cuando estaba buscando todavía mi identidad, algo que definiese mi trabajo como algo propio y original.
Han pasado los meses y ahora todo está mucho más definido y se lo que quiero hacer. También observo que cosas que en su momento no funcionaron empiezan a hacerlo ahora, hay modelos de los que el tallaje se a ampliado , yendo desde un més hasta las tallas de mujer, lo que se busca en verano no es lo mismo que en invierno.
Siento que afronto la temporada con muchos deberes hechos y muchas experiencias y...¡quíen me iba a decir a mí que me convertiría en una feriante consumada!
Es hora de emprender otros proyectos que complementen lo hecho hasta ahora, tenía tanto trabajo por delante que no daba para más, pero estaba esperando este momento para poder realizar algunas cosas que hace tiempo que me rondan, antes de meterme de lleno a preparar la siguiente campaña, para poder llevar un verano menos estresante que el pasado y no repetir el parón forzoso al que me tuve que someter. También en eso están cambiando mucho las cosas.
Y para que esos proyectos lleguen a buen termino el lunes ya tendré mi nueva máquina de coser y con ella nuevas posibilidades.
Pero ya os iré hablando de los siguientes proyectos según vayan madurando.
Hoy os voy a dejar una foto de la niebla que se ha tragado mis queridas montañas y alguna de mis primeras camisetas, la mayoría de ellas todavía en activo.




Esta fue una de mis primeras camisetas de mujer.


sábado, 4 de enero de 2014

Comienza a cerrarse el círculo

Ahora que se han terminado las ferias de navidad comienza a cerrarse el círculo,  termina un año,  comienza otro,  nuevas expectativas,  proyectos e ilusiones,  trabajo que no falta. Se hace balance de estos meses intensos que han pasado desde que mi mini empresa echó a volar,  a la espera de que llegue mayo y se cumpla un año de mi primera feria oficial y así terminar ese círculo que empezó a las puertas del verano,  aunque parecía que el invierno no se iba a terminar nunca ¡que frío pasamos!
Llega el momento de afrontar otra nueva etapa (también en lo personal) por la que todavía no he caminado y con la experiencia de lo vivido dar lo mejor en todos los sentidos.
Ha sido un año muy positivo en el que se han hecho grandes progresos,  con una marca que empieza a sonar y a ser asociada con calidad,  con puntos de venta establecidos y que siguen creciendo. Pero no nos engañemos,  aunque todo esto suena muy bien y estoy más que contenta con el resultado de estos primeros meses, todavía no es posible vivir de este proyecto,  pero si creo que podría serlo en un futuro,  eso sí,  a base de mucho esfuerzo,  trabajo y creatividad.
Todo esto tampoco habría sido posible sin la ayuda de mi familia,  especialmente de mi marido,  que siempre me animó y que esta descubriendo su afición a las ferias (creo que tiene la esperanza de que lo jubile.. jeje)
Todo esto para decir que encaro el 2014 con ilusión,  con más proyectos y con muchas ganas de llegar a mayo y cumplir mi primer año como las 3 y diez.
Eso me recuerda que el nombre surgió a raíz de que íbamos a ser tres. Me quedé sola pues las obligaciones personales y familiares impidieron a mis compañeras seguir adelante,  sin embargo sin ese proyecto común y su empujón inicial,  no se si me habría decidido a emprenderlo sola.
Ahora que todo está en marcha seguiré trabajando para mejorar cada día en lo que hago y os iré haciendo partícipes de mis experiencias.

Y a ver si nos animamos a comprar,  que hay que alegrar ferias y mercadillos,  demos una oportunidad a la artesanía.



A ver si puedo poner alguna foto nueva





Este fue mi puesto en Cadrete,  con decoración navideña y muchas camisetas